Los planes de Función Pública
Desde el Gobierno, concretamente desde el ministerio de la Función Pública, son conscientes del problema que supone el envejecimiento. Cada año, Función Pública elabora un informe en el que hace un retrato del estado de la cuestión. Los resultados de la última edición, de 2024, son muy llamativos. En 2034, más de la mitad de la plantilla actual de la AGE se habrá jubilado. Estamos hablando de casi 100.000 trabajadores.
En los últimos años, el Ejecutivo ha intentado combatir esta situación a través de las ofertas de empleo público. El propio estudio de Función Pública refleja que desde 2021 el número de altas en la AGE ha superado al de bajas, aunque de forma modesta, salvo en 2023 donde el incremento fue de 2.000 puestos. No obstante, hay que tener en cuenta que entre que se publica una oferta de empleo público hasta que el personal ingresa en la administración pueden llegar a pasar dos años.
«Si no se hubiera hecho nada, los porcentajes de jubilación serían altísimos, las plantillas estarían más envejecidas», trasladan fuentes oficiales de Función Pública a este periódico. Agregan que las ofertas de empleo han pasado del cero a cubrir el 100% de las bajas y que se están desplegando campañas para captar talento joven y fomentar la conciliación. De igual modo, se trabaja en la reforma de la administración pública, incluido el sistema de oposiciones.
Desde el área sindical son críticos con la labor del Gobierno para abordar este asunto. Desde el sindicato CSIF, principal en la Administración General del Estado, trasladan que esta cuestión se lleva denunciando desde hace años. «Si no se adopta de manera urgente un plan de acción, la AGE se será insostenible y no se podrá mantener el actual modelo», traslada un portavoz a 20minutos. Reclaman una reunión con el Gobierno para aprobar la subida salarial del 0,5% pendiente desde el año pasado y también la oferta de empleo público para 2025. «Estamos sin presupuestos y estamos muy preocupados porque el Gobierno no tiene capacidad para sacarlos adelante», señalan.