Mié. Feb 5th, 2025

El euríbor a un año continúa en caída libre. El indicador de referencia para la mayoría de hipotecas a tipo variable en España se encamina a cerrar noviembre en una media cercana al 2,51%, a falta de conocer este viernes el último dato diario del mes. Apunta así a su octava caída mensual consecutiva, con la que el euríbor se situaría en su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Este descenso traerá consigo buenas noticas para los hipotecados que revisen sus intereses con el dato de noviembre, que podrán beneficiarse de rebajas en las hipotecas de cerca de 1.600 euros al año.

Pese a la baja del euríbor, en los últimos dos días ha repuntado ligeramente en tasa diaria hasta situarse al 2,463% este jueves. A la espera de que se fije la cotización de este viernes, el dato diario más bajo se registró el martes de esta semana, cuando cayó al 2,393%. En todo caso, el mes cierra con valores alejados del 2,629% en el que inició y del 2,642% que alcanzó posteriormente el día 6, un día después de las elecciones estadounidenses.

No obstante, estas variaciones diarias no empañan la caída del euríbor en términos mensuales. La media provisional de noviembre se sitúa en el 2,508%, casi dos décimas por debajo del 2,691% anotado en octubre, y todavía podría ceder unas milésimas en función de cómo se comporte el indicador este viernes. Hay que remontarse hasta septiembre de 2022 para encontrar un valor mensual por debajo del actual (2,233%). El contexto era entonces muy distinto al actual: el Banco Central Europeo apenas había empezado a endurecer la política monetaria de la eurozona para tratar de contener la inflación, mientras que ahora ya ha levantado el pie del acelerador con tres recorte de los tipos de interés en lo que va de año.

La caída del euríbor es significativa en comparación con el nivel en el que se situaba el año pasado a estas alturas. En noviembre de 2023 el euríbor a un año superaba todavía el 4%, con una media mensual del 4,022%. En un año, la tasa ha cedido así algo más de un punto y medio. El hecho de que el euríbor se sitúe ahora por debajo del nivel alcanzado el año pasado por las mismas fechas implica que los hipotecados que revisen sus préstamos con el dato de noviembre verán una rebaja en sus cuotas, al tomar como referencia para calcular los intereses un valor más bajo.

Por ejemplo, de confirmarse la media provisional, la actualización de una hipoteca de 150.000 euros con un diferencial del 0,99% sobre el euríbor y un plazo de amortización de 30 años se traducirá en una reducción de la cuota de unos 133 euros al mes, lo que supondría un ahorro anual de 1.595 euros. En el caso de una hipoteca de 300.000 euros con las mismas condiciones, el recorte sería del doble. La revisión abarataría la letra unos 260 euros al mes o, lo que es lo mismo, 3.190 euros al año. Este cálculo implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca hace un año y, por tanto, se encuentre al principio del préstamo, cuando más se notan los cambios porque se paga una mayor proporción de intereses.

Un horizonte optimista

«El euríbor ha continuado el mes de noviembre con su tendencia a la baja, aunque a un ritmo inferior al del mes pasado, lo que hace pensar que el indicador ya da por descontada la previsible bajada de tipos que llevará a cabo el BCE el 12 de diciembre. La gran incógnita, como es habitual, tiene que ver con la magnitud del recorte de tipos, una variable que sin duda marcará la senda del euríbor en las últimas semanas del año», valora Estefanía González, respecto al devenir de los próximos meses.

Te puede interesar

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, apunta a que con el ritmo actual de bajada del euríbor, la referencia podría cerrar el año en torno al 2,30% o 2,35%. «Si sigue con las bajadas tanto en diciembre como durante el primer trimestre del año que viene, es posible que el euríbor alcance valores que se sitúen incluso por debajo del 2% antes de mediados de año, antes de junio de 2025″, augura. En la misma línea bajista, el analista de HelpMyCash, Miquel Riera, añade que la tasa podría sufrir nuevas rebajas en caso de que las políticas de Donald Trump obliguen al Banco Central Europeo (BCE) a ser más agresivo en su recorte de los tipos de interés.

Por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kizik Shoes Canada | Mephisto Shoes | Keen Canada | Oboz Boots | Chippewa Boots | Oofos Canada | Keen Outlet | Dolce Vita Boots | Marc Jacobs Canada | Born Shoes | Zeba Shoes | Georgia Boot | Propet Shoes | OOFOS Sandals | Haix Boots | Munro Shoes | Tory Burch Outlet | Drew Shoes | White Mountain Shoes | Nordace Canada | Brunt Boots | Redback Boots | Biaggi Luggage | Miz Mooz Canada | Sam Edelman Boots | Durango Boots | Richardson Caps | Rujo Boots | Dunham Shoes | Cobb Hill Shoes | Norda Shoes | Fenoglio Boots | Macie Bean Boots | Avenger Boots | Terra Boots | Anodyne Shoes | Hoka Chaussures |